Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 19:34 - PAMI lanzó su nueva aplicación: cómo funciona Mi PAMI y qué trámites se puede hacer con la app / Tarjetas de crédito: preparan medidas para hacer compras en dólares y en cuotas / El gobierno ofrece puestos de trabajo a personas desempleadas de 18 a 64 años / Museo de arte e historia en Los Toldos: muestra ?Cuando despertó, el museo todavía estaba ahí? / BAIGORRITA: Se incorpora nueva aparatología que mejora la respuesta ante emergencias / RADIO VIAMONTE: En los proximos dias se suma a la grilla el Radioteatro / RADIO VIAMONTE: Comienza el ciclo / JUEVES 29 MAYO: Comienza el pago de haberes / Camuzzi advierte sobre los peligros del monóxido de carbono, un gas tóxico e imperceptible que cada año provoca casi 29 mil muertos / ESPECTÁCULO VISUAL: Llamativo objeto brilla en el cielo al amanecer / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / Representantes de Monasterio Tattersall. Pròximos remates feria / Le dicen ?el Courtois paraguayo?, mide 1.96 y patea tiros libres: Orlando Gill, el arquero-héroe de San Lorenzo / Sorpresa en Italia: aseguran que Jürgen Klopp está a un paso de asumir en la Roma / Estallaron los memes por la eliminación de Boca: de las burlas de River e Independiente a los dardos a Riquelme / Flexas: "El radicalismo no tiene que estar con la LLA ni con el kirchnerismo" / El Gobierno anunció la autorización de importación de productos veterinarios de países con ?estándares equivalentes? / Acuerdo mundial: las máquinas de CNH tendrán conectividad en cualquier lugar, a través de Starlink / Refuerzan las medidas contra la gripe aviar, tras un brote en una granja comercial de Brasil / Información importante para el sector ganadero. Remates Feria /

NOTICIAS

BUSCADOR:

Agilizarán los trámites jubilatorios para 10.000 docentes provinciales

El gobierno bonaerense proyecta el pase a retiro para 10 mil docentes que ya iniciaron el trámite jubilatorio o llegaron a la edad para acceder a ese beneficio.
 De acuerdo a lo informado por la cartera educativa, antes de fin de año dejarían la actividad unos 10 mil agentes entre maestros y profesores.
 La nueva titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Nora De Lucía, se reunió con el presidente del Instituto de Previsión Social, Mariano Cascallares, "para agilizar el trámite jubilatorio de los docentes”, informó un comunicado oficial.
 El objetivo del encuentro "fue comenzar a planificar, en forma conjunta entre la Dirección de Escuelas y el IPS, las medidas que le den una lógica más expeditiva a la los trámites jubilatorios y avanzar con la ejecución de las jubilaciones ejecutivas”.
 La jubilación ejecutiva es un mecanismo por el cual los empleados estatales pueden acceder automáticamente al retiro cuando llegan a la edad y años de servicio que marcan la ley.
 Ese sistema comenzó a regir en algunos sectores de la administración y se busca que llegue a los docentes, que representan el sector más amplio de los agentes del Estado.
 En tanto, De Lucía convocó para este jueves a los gremios docentes para debatir sobre el control on line de licencias que pretende aplicar el gobierno provincial.
 Con ese plan oficial para controlar el presentismo se pretende ahorrar mil millones de pesos, se informó.

Reunión hidraulica con productores

El pasado miércoles 5 de septiembre en el Salón Bicentenario de la Municipalidad de General Viamonte, se llevó a cabo una importante reunión con la participación de integrantes de la Sociedad Rural de Gral. Viamonte, productores del Cuartel IV, la Dirección Pcial de Hidráulica representada en éste caso por el Ing. Carlos Sampaolesi y el Secretario de Gobierno Municipal Saúl Bartoletti a efectos de tratar la problemática conocida en la zona mencionada por el exceso de agua de lluvia (recordemos que la caída hasta la fecha supera ampliamente la media anual) y la proveniente de los Partidos de Lincoln y Nueve de Julio.
A pesar de lo preocupante de las situación, con la participación y mejor buena voluntad de todas las partes actuantes, se conviene en avanzar en la confección del proyecto integral de readecuación de canales de la zona afectada para una solución definitiva a corto plazo; y en lo inmediato se procederá a efectuar tareas de limpieza y acondicionamiento de la parte final del Canal San Emilio Sección Sur, lo que preemitirá un mejor escurrimiento aguas abajo permitiendo amenguar el caudal del mismo beneficiando de ésta manera a la zona afectada por anegamientos.
Los trabajos a realizar con la aprobación de la DIPSOH contemplan la limpieza del Tramo Final del Canal Sur y quedarían en manos de la Municipalidad de General Viamonte con la correspondiente inspección de la Dirección mencionada.
Aprovechando la presencia del Ing. Sampaolesi, el Secretario de Gobierno hizo entrega al funcionario de una nota con la solicitud de obras de readecuación en la zona Roccoma/Calise, la que ya se halla en riesgo de anegamiento.
Apostamos a que el permanente y comprometido tratamiento a tan delicada situación más necesaria solidaridad entre los productores afectados lleven a una solución definitiva a la problemática.

ATE: JORNADA DE LUCHA PROVINCIAL, para el día jueves 29 de noviembre

En nombre y representación del Consejo Directivo de la Provincia de Buenos Aires de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), nos dirigimos a ustedes a fin de informar que en reunión de último CDP, se resolvió:

Convocar a una JORNADA DE LUCHA PROVINCIAL, para el día jueves 29 de noviembre, para expresar nuevamente nuestros reclamos, los cuales se reiteran a continuación:

· Cumplimiento de acuerdos paritarios.
· Apertura de paritarias
· Eliminación de los topes de las asignaciones familiares.
· Reconocimiento de la antigüedad para todos los trabajadores que se encontraban en situación precaria y que posteriormente fueron pasados a planta.
· Recategorización para todos los trabajadores estatales.
· Derogación del decreto 03/12 y pase a planta de todos los trabajadores precarizados.
· Derogación de la resolución interministerial y devolución de los días descontados por paro.
· Agilización de los tramites jubilatorios.
· Democratización del IOMA e IPS.
· Blanqueo de todas las sumas en negro que se usan como equiparación salarial.
· Pago de la deuda por equiparación de asignaciones familiares desde octubre 2010 hasta marzo de 2011.
· Por un convenio colectivo de trabajado que dignifique la tarea de todos los trabajadores del estado.
· Devolución del 3% de antigüedad a los trabajadores municipales.
· Derogación de la ley 11.757
· Paritaria para los trabajadores municipales.