Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 04:58 - MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos / Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato / La espectacular apilada de Maximiliano Salas en el gol que encaminó la remontada de Racing: ?No me desesperé por definir? / Ocho equipos pelean por dos lugares: así están las posiciones del Torneo Apertura y los hipotéticos cruces de octavos / Suspenden las PASO en la Provincia de Buenos Aires / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club /

NOTICIAS

BUSCADOR:

De oficio: Incorporaron más de 44.000 propiedades no declaradas

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) incorporó de oficio unas 44 mil propiedades no declaradas nunca por sus dueños, que figuraban como baldío y evadían más de 13 millones de pesos al año.
 Las viviendas fueron detectadas durante el último año a través de tecnología satelital y controles presenciales en diversos puntos de la Provincia y, si bien los contribuyentes fueron intimados, sólo el 10% de ellos realizó el trámite para declararlas.
 Ante esta situación, ARBA comenzó a notificar a los infractores que incorporará de oficio las construcciones no registradas y determinará la valuación fiscal de esos inmuebles.
 En lo que respecta a las partidas declaradas como baldíos, serán incorporados de oficio 43.737 inmuebles que concentran 4,1 millones de metros cuadrados no registrados ante el fisco y representan para la Provincia una pérdida de $12,4 millones anuales en concepto de Impuesto Inmobiliario.
 Además, corregirá las valuaciones fiscales de 5.304 inmuebles, ya que sus propietarios -si bien tienen registradas ante el catastro sus viviendas- no informaron las ampliaciones que realizaron.
 En este caso, detalló un comunicado de ARBA, son 419.272 los metros construidos sin declarar que, según estimaciones del organismo, implican un perjuicio de $1,2 millones.
 Sumando las propiedades que figuran como baldíos y las casas que poseen ampliaciones no declaradas, el monto de la evasión alcanza los $13,6 millones anuales; en total, son 49.041 las partidas en infracción que acumulan más de 4,5 millones.
 Además de ser incorporados por Arba a los registros catastrales, los propietarios deberán abonar con retroactividad a la fecha de construcción los impuestos que eludieron por los metros cuadrados edificados que se encuentran sin registrar.

Malestar del campo contra la Provincia por falta de diálogo

Dirigentes de la Mesa Agropecuaria bonaerense que integran Carbap, FAA, Coninagro y Sociedad Rural reclamaron al gobierno de Daniel Scioli que convoque, como se había acordado, a una nueva reunión técnica para discutir el revalúo de campos y las subas en el Impuesto Inmobiliario Rural (IIR) que comenzarán a aplicarse esta semana.
En ese sentido, desde Carbap y Federación Agraria advirtieron que si ese encuentro no se concreta a más tardar esta semana podrían convocarse nuevas medidas de fuerza.
“Vamos a hacer un compás de espera para ver si se concreta la convocatoria prometida. Estamos realizando gestiones con el Ministerio de Asuntos Agrarios pero todavía no hay nada” dijo el presidente de Carbap, Horacio Salaverri.
“No sabemos si Scioli dio marcha atrás con la idea de mantener el diálogo con el sector o qué pasó, pero ya tendríamos que haber tenido esta reunión”, planteó. “Estamos muy preocupados; si el diálogo se rompe vamos a tomar medidas”, amenazó.
En ese sentido, la entidad realizó este domingo en Tres Arroyos una asamblea de productores -y continuó ayer en Brandsen y Azul- para analizar el impacto del Inmobiliario Rural y el que tendrá el revalúo de campo decretado por el gobernador Scioli en los impuestos nacionales ganancias y Bienes Personales.
Tras varios pedidos, la Mesa Agropecuaria bonaerense logró reunirse finalmente con Scioli el 20 de julio último y le pidió modificar el sistema de cálculo de revalúo rural especialmente para zonas afectadas por sequía y dedicadas a la cría de ganado.
Pero aunque el gobierno provincial y las entidades habían quedado en reunir a sus equipos técnicos nuevamente, hasta ahora ese encuentro no se realizó.