Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 23:45 - Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón / La estrella del Chelsea que dio positivo en un control de dopaje usó un detector de mentiras para mostrar su inocencia / ¿Qué significa 7375, el código que es tendencia entre los jóvenes? / Remate feria / Jornada de Desarrollo Productivo, suspendida! / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / El INTA y vecinos serranos trabajan en la prevención de incendios / Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo? / Quieren declarar como plaga al jabalí para proteger los campos bonaerenses / Sentida despedida del Obispo Diocesano al Papa Francisco / Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil / La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del ?flechazo? a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida / El fútbol argentino despide al Loco Gatti en la Legislatura porteña /

NOTICIAS

BUSCADOR:

El consumo de verduras y frutas, lejos del ideal

Apenas el 4,8% de los argentinos consume cinco porciones diarias compuestas por frutas y vegetales, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, según un informe oficial dado a conocer ayer, en vísperas del Día del Nutricionista.
En base a los datos de ese informe, el Ministerio de Salud recomendó aumentar el consumo de frutas y verduras en las dietas argentinas, para prevenir enfermedades coronarias, casos de cáncer del tubo digestivo y accidentes cerebrovasculares.
La cartera de Sanidad, dio a conocer el estudio en el que señaló los argentinos, en promedio, consumen por día menos de la mitad de frutas y verduras que las recomendadas por la OMS.
Un dato a tener en cuenta, ya que la ingesta insuficiente de esos alimentos ocasiona el 31% de la enfermedad coronaria, el 19% de los cánceres del tubo digestivo y el 11% de la enfermedad cerebrovascular.
Los datos sobre los hábitos alimentarios de los argentinos surgen de la Primera y Segunda Encuesta Nacional de Factores de Riesgos, realizadas por la cartera sanitaria nacional en 2005 y 2009, respectivamente.
De esos estudios, se desprende que sólo el 4,8% de la población consume las cinco porciones diarias entre frutas y verduras, lo que equivale a los 400 gramos recomendados por la OMS.
El promedio de porciones al día consumido por habitante de frutas y verduras en la Argentina es de 1,9%. Sólo el 37,6% de la población consume verduras todos los días y el 35,7% frutas.
En tanto, las autoridades sanitarias alertaron también sobre un aumento “de la obesidad, que pasó del 14,6 al 18% en el país.

La comunidad Mapuche organiza un encuentro

la Comunidad Cultural Mapuche Kintu Kimvn realizará los días 3 y 4 de noviembre en el Centro de Educación Física Nº94 el ENCUENTRO MAPUCHE / MAPUCE XAWUN.
Durante la jornada previa a la ceremonia de puesta y salida del sol, el Equipo de Educación Mapuche Wixaleyiñ, brindará con acceso libre y gratuito, una clase abierta de idioma y un taller sobre instrumentos musicales mapuches.
El objetivo de esta actividad educativa es brindar al público que asista a la clase abierta un conocimiento básico del idioma mapuche. Además de los saludos básicos y algunas frases útiles, se les dará a los participantes algunas instrucciones para que puedan formar sus primeras frases: La conjugación de las tres personas del singular en el modo real, que son básicas para poder conversar; como formar el negativo del modo real; y las nociones mínimas de sintaxis y accidentes gramaticales.
Se espera que los asistentes puedan a su vez, multiplicar la experiencia en sus respectivos territorios, para ello se les brindará una breve explicación sobre el territorio ancestral mapuche y los pueblos originarios vecinos, con los datos que se conocen sobre los idiomas de dichos pueblos.
Entre el material que se proporcionará para llevar a cabo las clases se encuentran: un mini vocabulario de cien palabras e instrucciones para armar frases y conjugar los verbos.
Un paleógrafo estará a cargo de las clases para ofrecer las explicaciones de cada uno de los temas a tratar.

Llegó el tomógrafo

Tomógrafo adquirido por Club de Leones Los Toldos en el mes de junio de 2.011. La inquietud de adquisición de este equipo surgió en el año 2.009, cuando día a día se incrementaban los accidentes de tránsito con la consecuente necesidad de tener este tipo de estudios en forma inmediata, ahorrando tiempo y evitando traslados no necesarios, con todas sus consecuencias, sobre todo porque no se contaba con las unidades coronarias que hoy se tiene, y trasladar un paciente grave era de alto riesgo. Se realizó evaluación previa y posibilidades de adquirir el equipo; se compartió con el Club de Leones de 9 de Julio, club padrino quien nos asesorò acorde su experiencia de más de 40 años, y nos propusimos trabajar intensamente para lograrlo.
Se lanzó la rifa, de la cual no se vendieron todos los números, y se recibieron algunas donaciones , quedando resto a pagar en cuotas.
Es un tomógrafo helicoidal de cuarta generación, marca Picker, modelo PQ-5000, más la Workstation, que permite enviar el estudio realizado a distancia, para interconsulta con especialistas, por ejemplo.
El tomógrafo fue trasladado ayer en vehículo especial, dotado de grúa y se recibió en perfectas condiciones. Hoy comienza la tarea de armado por parte de ingeniero especializado de la empresa y el día sábado 8 de diciembre, a las 10,30 hs. será formalmente entregado a las autoridades municipales, con la presencia del Ministro de Salud de la Pcia. de Bs. As., Dr. Alejandro Collia, autoridades sanitarias regionales y la Gobernadora de Clubes de leones del Distrito “O”5, león Gloria Gafare, así como Leones de los Clubes vecinos.
El Club de Leones desea que la comunidad se acerque a compartir un momento tan importante, logrado por todos los que de una manera u otra aportaron para que ello fuera posible.

Un muerto tras fatal choque sobre Ruta 65

Un fatal accidente de tránsito se registró ayer alrededor de las 7 de la mañana en la Ruta Provincial Nº 65, a unos tres kilómetros de la rotonda con la carretera Nº 46.
Por causas que se tratan de determinar, colisionaron frontalmente una camioneta Ford F-100 que se dirigía rumbo a Baigorrita, al mando de Cristian Ríos, de 34 años, y una Pick-Up Chevrolet S-10.
En este rodado iban el infortunado conductor, Gastón Acosta (38 años), acompañado por Ángel Flores (20), Oscar García (29), Lucas Azcune (23) y José García (de 35), todos de la empresa metalúrgica que regenteaba Acosta, quien perdió la vida en el lugar, tras el tremendo impacto entre ambos vehículos.
Por su parte, sufrió lesiones el contratista rural Cristian Ríos y también los demás ocupantes de la S-10, todos residentes en Baigorrita, al igual que los conductores.
Oscar y José García sufrieron fracturas y traumatismos, mientras que Flores y Azcune presentaron también traumatismos y otras lesiones, las que por fortuna, no ponen en riesgo sus vidas.
Durante varias horas estuvo cortado al tránsito la Ruta Provincial 65, ya que trabajaron en el lugar efectivos de la Policía Científica, personal del Destacamento Bomberos Junín (rescataron de entre los hierros retorcidos el cuerpo sin vida de Acosta) y policías de Vial Junín, el Destacamento de Baigorrita y de la Comisaría Junín Primera, en cuya jurisdicción se produjo el caso.
El mismo, merituó el inicio de una Investigación Penal Preparatoria (I.P.P.) caratulada “homicidio y lesiones culposas”, con intervención de la fiscalía Nº 1 de turno del Departamento Judicial Junín, a cargo del Dr. Roberto Luis Rodríguez.

PIROTECNIA: A tener cuidado!

Los juegos de luces por sobre los ruidos son los más buscados para estas fiestas de fin de año. Además, la gente elige según la edad: para los más chicos están los fosforitos, mientras que los adultos buscan desde petardos hasta los juegos artificiales.
En los negocios golondrina, que abren para esta época del año y subsisten hasta poco después de Reyes, hay combos preparados para la elección de los clientes. Según los precios y los intereses, se brindan cajas ya preparadas para disfrutar la Nochebuena o fin de año, que requieren una inversión mínima de 100 pesos.
Mientras tanto, desde el Ministerio de Salud se reiteraron los llamados a extremar precauciones.
El uso de estos artefactos siempre implica un riesgo para la salud y provoca que muchos, especialmente los más chicos, terminen los festejos en la guardia de un hospital.
La utilización de cohetes y fuegos artificiales –aún los que parecen más inofensivos– puede ocasionar gravísimos daños, tales como quemaduras, problemas auditivos y lesiones oculares, que en muchos casos pueden ser irreversibles, recordó la cartera sanitaria.
Según datos del Programa de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera de la cartera sanitaria, las zonas del cuerpo más afectadas en los accidentes por pirotecnia son las manos, en un 40 por ciento, los ojos, en un 20 por ciento, y la cabeza y la cara, en un 20 por ciento.
Ante incidentes con pirotecnia, se recomendó que si la ropa toma fuego, se lo debe sofocar envolviendo al damnificado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. La víctima nunca debe caminar y menos correr. Lavar la zona lesionada con agua fría calma el dolor y frena la acción calórica; nunca colocar cremas, pomadas o ungüentos caseros, cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
En caso de incidentes con compromiso ocular, se recomienda no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos y concurrir inmediatamente al centro de salud más cercano.