Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil
Una persona perdió la vida en la mañana de hoy, tras protagonizar un choque en la Ruta Provincial 65 a la altura del Km. 85, en cercanías a la vecina localidad de Baigorrita.
Desde hace unas semanas, el número 7375 ha estado evolucionando las redes sociales, especialmente TikTok y WhatsApp. Si bien parece solo una cifra más, este mensaje esconde un estado emocional que se ha convertido en tendencia entre jóvenes, amistades y parejas. ¿Qué significa?
Una persona perdió la vida en la mañana de hoy, tras protagonizar un choque en la Ruta Provincial 65 a la altura del Km. 85, en cercanías a la vecina localidad de Baigorrita.
En el Domingo de Ramos, se recuerda el momento en que Jesús entró a Jerusalén sentado en un asno, triunfante aunque humilde, junto a sus discípulos. Sus milagros ya eran conocidos en toda la Tierra Santa y por eso fue recibido por una multitud alegre, según los Evangelios, la gente alfombraba de hojas el camino de quien consideraban el Hijo de Dios y dejaban a su lado pequeñas ramas de olivo
Le dejamos aqui el nuevo horario del cementerio local...
En el marco del duelo nacional decretado por el Gobierno Nacional por el término de 7 días, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, comunicamos la suspensión hasta nuevo aviso de la Jornada de Desarrollo Productivo, prevista para el día 26 del cte.
Si no te diste la vacuna contra la gripe, acercate al vacunatorio más cercano a tu domicilio. Info 02358 15-41-0448
Franco Flexas presentó oficialmente el diccionario mapuche “INACAFMAN KIMVN”, asegurando que es un acto de respeto y reconocimiento a nuestras raíces”.
Comienza un microprograma en Radio Viamonte, se trata de la enseñanza del idioma. Es extremadamente importante mantener el idioma mapuche para las futuras generaciones. El mapudungun es mucho más que un simple medio de comunicación. Es el vehículo principal a través del cual se transmiten la cosmovisión, la historia, las tradiciones, la filosofía, la espiritualidad, los conocimientos ancestrales y la memoria colectiva del pueblo mapuche. Perder el idioma significaría perder una parte esencial de su identidad cultural única.
La profesional de la educaciòn Mariana Prieto forma parte este año, de la programacion de la radio publica, dandole un aire fresco y con un desafio como lo es un programa infantil. Se trata de un programa de 30 minutos que irà todos los miercoles a las 18:30 hs.
Conocé la actualidad del sector agropecuario en nuestro país a través de información de interés seleccionada por nuestros profesionales.
Abra la noticia y escuche el reporte en audio
Conocé la actualidad del sector agropecuario en nuestro país a través de información de interés seleccionada por nuestros profesionales.
Abra la noticia y escuche el reporte en audio...
Mercado porcino Lunes 21 de Abril
Conocé la actualidad del sector agropecuario en nuestro país a través de información de interés seleccionada por nuestros profesionales.
Abra la noticia y escuche el reporte en audio...
Otávio Ataíde, jugador del FC Porto, quedó en en centro de la polémica tras festejar con varios miembros del plantel
El japonés Naohiro Takahara, que fue furor en el Xeneize por su arribo en 2001, se dedica al cultivo de café en su país
El director general del Shakhtar Donetsk dijo que el futbolista ucraniano Mykhailo Mudryk se sometió a la prueba del polígrafo
“La realidad es que mi padre se fue el día que murió mi madre hace ocho meses”, contó Lucas, uno de los hijos de la pareja, tras el fallecimiento del mítico arquero. Fueron 50 años de relación
La diputada, Sofía Pomponio, presentó un proyecto para declarar plaga al jabalí europeo. Afecta cultivos, cría de ganado y provoca accidentes viales.
El período en que ocurre este fenómeno se acortó en muchas regiones; incluso, hasta desaparecer. En otras, este período se extendió sensiblemente. Plantean la necesidad de ajustar los manejos agronómicos para enfrentar el nuevo escenario.
La caída del tipo de cambio oficial, el fin del dólar blend y la amenaza del regreso de las retenciones generaron cautela: aunque la cosecha avanza, el mercado se enfría.
Tras un avance intersemanal de 2,4 puntos porcentuales, la cosecha de soja a nivel nacional cubre el 4,9 % del área apta. Sin embargo, se observa una demora interanual de casi 9 p.p. y de 26 p.p. en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas.
No falta mucho para el próximo fin de semana largo. Este dará el jueves 1° de mayo por la celebración del Día del Trabajador. A su vez, se declaró que el viernes 2 sea un día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá a muchos disfrutar de otro fin de semana largo de 4 días.
Poco después de conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, desde sus rede sociales, el Obispo Diocesano de Nueve de Julio, Ariel Torrado Mosconi, compartió un sentido mensaje de despedida a Su Santidad.
El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que tambien estara Neptuno pero sera imperceptible
El presidente Javier Milei fue elegido por segunda vez en lo que va de su mandato por la reconocida revista estadounidense TIME como una de las 100 personas más influyentes del mundo en este 2025.
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE), a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, anunció la apertura de la inscripción para una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense...
Un cura fue detenido tras recibir varias denuncias de abusos sexuales en su contra en la provincia de Jujuy.
Un hombre de 38 años falleció hoy en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, tras haber contraído hantavirus, por lo que las autoridades sanitarias de la provincia activaron los protocolos epidemiológicos...
Podría causar interrupciones menores en GPS, comunicaciones, satélites y redes eléctricas, pero no representa riesgos directos para la población. Auroras boreales y australes en latitudes inusuales, como partes de Argentina y Europa
Los clientes del Banco Provincia recibieron una buena noticia en las últimas horas a partir de una información difundida por la entidad bancaria que despertó el interés de aquellos que desean acceder a un préstamo personal desde la cuenta DNI...
A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe.
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), arrojó que criar a un bebé costó $409.000 en marzo del 2025...
Esta vacuna fue evaluada en Estados Unidos y demostró alta efectividad contra esta enfermedad transmitida por el mosquito “Aedes aegypti”.
Un equipo de investigación del INTA Guatrache, La Pampa, estudió el uso de purines en la producción forrajera y su impacto en la salud del suelo con el objetivo de gestionar los residuos orgánicos generados por la producción lechera. Resultados preliminares demostraron que la aplicación de purines al maíz destinado a pastoreo puede triplicar la producción de forraje, en comparación con el uso de fertilizantes químicos como la urea.
Un equipo del INTA Catamarca brindó asesoramiento técnico a productores locales en el diseño agronómico e hidráulico para la sistematización de las parcelas y el uso eficiente del agua, mediante la instalación de un sistema de riego presurizado. Con esta innovación, lograron ampliar la superficie para el desarrollo de papa y tomate.
Un equipo de especialistas del INTA junto con la Asociación Rural Sierras Chicas se enfocan en la gestión del fuego y en la conservación de los ecosistemas. Una experiencia exitosa de cooperación público-privada.
Un reciente estudio del INTA confirmó que estas máquinas son capaces de dosificar e incorporar de manera eficiente fertilizantes en el suelo, lo que evita la volatilización del nitrógeno entre un 40 y un 60 % y mejora la absorción de nutrientes por parte de las plantas. Se trata de una tecnología clave para incrementar la eficiencia en el uso de los fertilizantes.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua.
En el dia de hoy, uno de sus hermanos, concretamente Walter Maldonado, emitio las siguientes palabras ante un nuevo aniversario. "Hoy 18 de Abril de 2025 se cumplen 4 años de la perdida de Analía.
Quiero contarte en este día gris para nosotros, las vueltas que veces tiene la vida y que en el dolor que a veces uno lleva siempre podés encontrar una razón para agradecer ... "
¿Buscás más velocidad y más megas? Con nuestros planes, navegá, mirá tus series favoritas, jugá online y trabaja sin interrupciones. Màs megas, màs velocidad!
A continuacion brindamos toda la informacion. Abra la solapa y encontrara el listado de propuestas...
La Administración Nacional de la Seguridad Social informó el calendario de pagos de jubilaciones, pensiones, asignaciones y todos los beneficios de ANSES en abril. Las prestaciones tendrán un incremento del 2,40 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero.
Al fallecer la mujer de 90 años, decidió enterrarla hace un año en el patio de su casa. Alegó falta de recursos económicos. La Fiscalía intenta determinar si hubo delito.
La profesional de la educaciòn Mariana Prieto formara parte este año de la programacion, dandole un aire fresco y con un desafio como lo es un programa infantil. Se trata de un programa de 30 minutos que irà todos los miercoles a las 19 hs.
Llega una nueva edición del esperado premio Martín Fierro Federal, que entrega la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA). La entidad reconoce a las producciones de radio y televisión del país en la temporada de 2024.
Radio Viamonte la radio publica del Partido de Gral Viamonte tiene dos nominaciones
El gobernador de la provincia firmo este sábado el Decreto de convocatoria haciendo notar que si bien es una facultad de la Legislatura nada se ha hecho hasta este momento y de ahí su decisión
Quienes no tengan deudas y opten por la cancelación total del tributo podrán acceder a un descuento de hasta el 15%.
El Planetario de San Luis informó los detalles para disfrutar del eclipse total de Luna que se podrá observar en la madrugada del 14 de marzo, e invitó a participar de un grupo en redes sociales, en el que se anunciarán y comentarán los distintos fenómenos celestes visibles desde Argentina durante 2025