Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 06:03 - General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos / Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato / La espectacular apilada de Maximiliano Salas en el gol que encaminó la remontada de Racing: ?No me desesperé por definir? / Ocho equipos pelean por dos lugares: así están las posiciones del Torneo Apertura y los hipotéticos cruces de octavos / Suspenden las PASO en la Provincia de Buenos Aires / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón /

29 de julio de 2017

WhatsApp Business: qué es y cómo funciona

La herramienta estaría disponible para todas las plataformas y se podría utilizar junto con la versión tradicional del servicio de mensajería. Las funciones exclusivas de esta opción corporativa y sus beneficios

A comienzo de año surgió el rumor de que WhatsApp lanzaría una versión para empresas llamada WhatsApp Business.

Dentro de este servicio, se incluiría el nombre de la organización, su dirección web, un mail de contacto y una breve descripción del negocio.

Se trataría de un canal de comunicación exclusivo para que las compañías envíen información importante para sus clientes, como por ejemplo datos sobre una promoción, demoras en un vuelo o un mapa para rastrear un delivery.

No apunta a ser un medio para la difusión de publicidad, sino más bien un espacio para proporcionar información útil a los usuarios.

Esta aplicación, a diferencia de la tradicional, tendría un costo para las organizaciones que la utilicen, aunque no para los clientes con quienes ellos se contacten.

En estos días se filtraron más detalles de cómo funcionará esta nueva versión corporativa del servicio de mensajería, que estaría disponible para Android, iOS y Windows Phone.

Un punto a destacar es que WhatsApp Business convivirá en el mismo móvil con la versión tradicional de la aplicación. Así, se podrían manejar los dos canales de manera más práctica y diferenciada.

Habrá perfiles verificados que tendrán un tilde junto al símbolo de WhatsApp. Esto funciona como en otras redes sociales. Se trata de una acreditación otorgada por la aplicación, que da cuenta de que la cuenta es de quien dice ser.

Además de incluir todas las funciones presentes en el servicio tradicional, WhatsApp Business permitiría añadir traducciones en tiempo real; además de mensajes que combinen texto, imágenes y botones o elementos de acción para facilitar la interacción con el cliente.

El usuario podría bloquear y reportar como Spam los chats que reciba por medio de esta aplicación, en caso de que así lo desee.

Así es que el cliente tiene la posibilidad de administrar el servicio para evitar ser bombardeado constantemente con información.

COMPARTIR:

Comentarios